La película dura 98 minutos, en los cuales logra trasladar la historia que acaece a nuestros ácidos amigos en una alocada semana de malentendidos.
Respecto a la época, no queda nada claro en que año está ambientado, podríamos hablar de los noventa como del siglo XXI sin llegar a tener margen de error, lo que sí queda claro es que salvo el momento del robo del diamante, todo transcurre en Londres (Inglaterra).
La historia lleva una línea temporal continua, con un montaje en paralelo en el cual observamos los puntos claves de toda la trama a través de diferentes personajes. Cada personaje desempeña un papel importante a lo largo de la semana en la cual transcurre todo.
Analizando los hechos por orden cronológico, comenzamos con el robo del diamante, para seguir luego con el viaje a Londres, la compra de la caravana, el lío con las timbas de boxeo, la sustitución de boxeador por problemas técnicos, las complicaciones que da el nuevo boxeador, el intento de robo del diamante al primer ladrón, la venganza entre los distintos personajes en torno al diamante, el desenlace en el cual el personaje que parecía pintar menos acaba llevándose el dinero y los protagonistas acaban encontrando un diamante.
Todo esto articulado con un único primer flash forward en el cual “Turco” mediante una voz en off nos anticipa lo que le ha ocurrido en la semana que deja atrás. También apuntar sin breve connotación el uso de la cámara lenta para momentos de reflexión en la historia (Ej.: “Mickey” acaba de dejar K.O. a su oponente, reflexionamos por lo que les va a ocurrir a “Turco” y a “Tommy”) el uso de la cámara rápida para dar tensión y ritmo a la escena (Ej.: robo diamante) y los distintos congelados para la presentación de personajes (véase al comienzo de la película).